Logo Teresa Baro
Logo Teresa Baro

Las relaciones olfativas

Los olores que percibimos nos dan información tanto de los espacios por donde nos movemos como de las personas con quien nos relacionamos. Y no hay que olvidar que somos animales mamíferos: tanto si son naturales como artificiales, los olores influyen en nuestro comportamiento y en nuestras relaciones.
El olfato también influye en nuestro entorno laboral, y hay que tenerlo en cuenta para que contribuya a generar un buen clima de trabajo.
Identificamos a las personas por el olor que desprenden, por su huella olfativa. Debemos ser conscientes de cómo olemos, es una información que emitimos y que las otras personas captan.
El mal olor corporal o un exceso de perfume provocarán falta de conexión porque quien sufra estos olores fuertes se sentirá emocionalmente distante. Y no puede cerrar la nariz para evitarlos. Un problema de este tipo nos dará mala imagen personal y puede acabar afectando a la imagen de nuestra empresa.
Para evitar esto, es recomendable unos buenos hábitos de higiene y en caso de usar colonias, buscar una fragancia compatible con nuestra huella olfativa y que sea suave. Es recomendable ser discreto y no abusar de aromas demasiado intensos o penetrantes, tanto para no enmascarar el propio olor como para no invadir el espacio del otro ni cargar el ambiente en sitios cerrados.
Y en relación con los espacios, también hay que estar atentos a los olores en las dependencias en que trabajamos y que compartimos con los compañeros. Hay que tener cuidado y no abusar de ambientadores, y procurar no comer en lugares no destinados a ello para evitar olores inoportunos en espacios profesionales.
snapshot20162706
[button link=”https://youtu.be/3Ckbkh1UXbw” size=”large” target=”_blank” icon=”” color=”alternative-1″ lightbox=”false”]Encontrarás más consejos sobre los olores en este video del programa A punto con la 2 de TVE (27/6/16).[/button]

Hola, ¿podemos ayudarte?