11 results for tag: imagen
Conducta cronémica en la empresa
Comunicación no verbal, productividad e imagen
La cronémica forma parte de este lenguaje silencioso que no calla: la comunicación no verbal.
El término cronémica fue acuñado por Thomas Bruneau a finales de los años setenta y pone de manifiesto que el uso del tiempo en las relaciones humanas tiene condicionantes culturales.
Nuestro comportamiento cronémico refleja el concepto que tenemos del tiempo, el valor que le damos, cómo hemos sido educados y en qué cultura hemos crecido. Los demás nos perciben a través del ritmo de nuestros movimientos y del habla, ven a qué dedicamos las horas del día y los intervalos de relación que establ...
5 claves (más) para triunfar en tu primer día de trabajo
Siguiendo con el post de la semana pasada, completamos el decálogo de claves para entrar en tu nuevo trabajo por la puerta grande.
6. Saluda a todo el mundo. No hace falta que derroches simpatía. El exceso de cordialidad puede incomodar a muchas personas. Pero sí es fundamental que saludes a quién te vayas encontrando al pasar por salas, pasillos, recepción… A veces es suficiente con mirarles y sonreír. Es la forma de decir que les has visto y que les tienes en cuenta. Es una excelente inversión porque estás mostrando ser una persona sociable, atenta y humilde. Solo los arrogantes pasan sin saludar.
7. Apréndete los nombres. El primer ...
Qué transmitimos según la forma de sentarnos
Gran parte del dia estamos sentados, para trabajar, para comer, para movernos de un sitio a otro en un medio de transporte… Nuestra forma de sentarnos refleja el estado de ánimo en este momento, nuestras costumbres, la educación o la actitud hacia las demás personas que están con nosotros.
¿Hay una forma correcta de sentarnos? ¿En un sofà podemos relajarnos? En la sección de comunicación no verbal de Para Todos la 2 hemos respondido a estas preguntas, hemos visto cómo hombres y mujeres adoptamos posiciones distintas a la hora de sentarnos. Finalmente, hemos comentado diferentes formas de sentarnos analizando fotografías de la familia ...
Dime cómo andas y te diré cómo eres
Hoy en la sección de comunicación no verbal de Para Todos La 2 hemos visto cómo nuestra manera de andar puede decir mucho de nosotros. Cada persona tiene su forma de caminar, es una seña personal que nos identifica.
El paso puede darnos información sobre: el origen cultural, el sexo, la autoridad… Si somos decididos, si tenemos un objetivo o deambulamos, si somos tímidos, etc.
Por último hemos comentado la famosa imagen de Albert Einstein sacando la lengua y explicado la historia que hay detrás de la fotografía.
La cronémica II: el uso del tiempo
El pasado lunes 23 en Para Todos la 2, hablamos del uso del tiempo y de cómo éste influye en nuestra imagen tanto personal como profesional.
Vimos qué transmite alguien que siempre llega tarde, o que no cumple con los plazos de entrega de los trabajos; comentamos las diferencias culturales en la percepción del tiempo, y finalmente, analizamos los gestos de Angela Merkeltras su victoria electoral.
Entrevista en ABC: “Los accesorios de moda que distraen”
«Una cosa es lo que nos queda bien o lo que se lleva, pero otra es que eso favorezca a la comunicación y las relaciones y a lo que transmites a los demás. A veces puedes priorizar la estética, en otros momentos hay que priorizar la eficacia de la comunicación. Especialmente en el trabajo necesitamos que sea lo mejor posible con compañeros, jefes, clientes...»
A partir de cuestiones como: ¿Qué no hay que ponerse para ir a trabajar? y ¿Se cumple siempre el estar bella y transmitir seguridad y confianza a la persona con la que nos comunicamos? Hablamos de imagen profesional, sobretodo femenina en la entrevista para ABC.
También ...
10 accesorios de moda que pueden interferir en la comunicación personal
Cuando elegimos la ropa y los complementos solemos tener en cuenta más de un criterio:
Lo que nos gusta
Lo que nos favorece
Lo que es adecuado para cada situación
Lo que está de moda
Lo que exige nuestra imagen profesional
Pero habría que añadir otro: Lo que favorece la comunicación interpersonal, pues aunque muchos complementos realzan nuestro atractivo o nos dan un aspecto carismático y distinguido quizás representan un obstáculo a la hora de mantener una conversación atenta o de centrar todo el interés en el mensaje que queremos transmitir.
En general, cuando la ropa no es la adecuada al contexto el receptor queda ...
Bolsos y maneras de llevarlos
En la sección de Comunicación no verbal de Para todos la 2, vemos las distintas maneras de llevar cada tipo de bolso y comentamos el modo más elegante de llevarlo y también, como no hay que hacerlo, tanto en hombres como en mujeres. Puedes ver la sección completa del programa de ayer, 3 de diciembre, en Para todos la 2.
Nuestra imagen condiciona nuestra vida
Nadie puede despojarse de los atributos que le confieren su ropa y su aspecto. Incluso si decidiera ir desnudo sería esclavo de su imagen.
Sin duda el aspecto de cada uno de nosotros influye en el impacto que producimos en los demás y en las relaciones que podremos establecer después de este primer contacto.
La forma de arreglarnos anuncia a nuestros congéneres qué opinión tenemos de nosotros mismos, cuál es nuestro estilo de vida, a qué aspiramos, la importancia que damos a la opinión de los vecinos, a qué grupo social nos queremos integrar y cómo queremos que nos vean .Y además informa de la ideología que tenemos, de la educac...