59 results for tag: comunicació no verbal
Claves para cultivar tu carisma
El carisma es la cualidad de la personalidad que nos hace más atractivos a los demás, provoca que nuestras opiniones e ideas sean mejor recibidas e incluso seamos imitados en nuestra forma de vestir o de comportarnos. Es una mezcla de carácter, habilidades sociales y capacidad de persuasión.
Cómo podemos potenciarlo?
Autocontrol en la expresión de emociones y pensamientos: no ponernos a la defensiva, no derrumbarnos ante un ataque o ni responder con una reacción agresiva.
Ser personas observadoras, curiosas, receptivas, para conocer mejor el mundo que nos rodea y la condición humana.
Tener un espíritu crítico y opiniones ...
El rostro social: ¿educación o engaño?
El rostro social es la expresión facial que utilizamos para adecuarnos a cada situación de comunicación, según las exigencias sociales o según nuestros intereses, independientemente de los pensamientos o emociones que tengamos en este momento.
Para tener controlado este “animal” que todos llevamos dentro hemos pasado por un proceso de socialización y de refinamiento que se ejerce a distintos niveles:
Capacidad racional para controlar los impulsos más primitivos
Gestión de las emociones
Aprendizaje de normas sociales de conducta que llamamos buenas maneras, buena educación, urbanidad, cortesía o protocolo.
Has aprendido ...
Efectos de la sonrisa en tu salud y tu felicidad
Con una sonrisa puedes conseguir cambiar tu estado de ánimo, incrementar tu atractivo, mejorar tu salud y reducir el estrés. Además también producirás efectos positivos en tu entorno.
Comentamos los beneficios de la sonrisa, explicamos cómo influyen la cirugía estética y la utilización del botox en la expresión facial y analizamos los resultados de un estudio realizado en Kansas que demuestra los efectos positivos de la sonrisa en la sección de Comunicación no verbal de Para todos la 2 en el programa de hoy, 11/3.
Buenos modales para mejores relaciones
Buena educación y comunicación no verbal están íntimamente relacionadas. Lo que primero nos enseñan sobre buenos modales desde pequeños es la posición corporal, la forma de caminar, la expresión del rostro, etc.
Hablamos de las pautas de comunicación no verbal respetuosa con los demás y vemos cómo distinguir la educación de una persona a través de sus gestos en la sección de Comunicación no verbal del programa de hoy, 4 de marzo, de Para todos la 2.
Claves de CNV para el buen desarrollo de una reunión
La disposición de las mesas, la distribución de los asientos, el papel del moderador y la actitud de los participantes… todo ello influye en el funcionamiento de una reunión y muchos son elementos que podemos planificar.
En la sección de Comunicación no verbal de Para todos la 2 de hoy comentamos las claves para el buen desarrollo de una reunión y damos algunos consejos para aumentar la autoridad del moderador y para evitar que los participantes interfieran hablando entre ellos.
Entrevista en el programa «La segona hora» de RAC1
En la sección "Traiem a passejar", "Sacamos a pasear" analizamos a pie de calle la comunicación no verbal de algunos peatones: su postura y actitud corporal, gestos, etc.
Escucha el podcast (en catalán).
Preferencias
10 accesorios de moda que pueden interferir en la comunicación personal
Cuando elegimos la ropa y los complementos solemos tener en cuenta más de un criterio:
Lo que nos gusta
Lo que nos favorece
Lo que es adecuado para cada situación
Lo que está de moda
Lo que exige nuestra imagen profesional
Pero habría que añadir otro: Lo que favorece la comunicación interpersonal, pues aunque muchos complementos realzan nuestro atractivo o nos dan un aspecto carismático y distinguido quizás representan un obstáculo a la hora de mantener una conversación atenta o de centrar todo el interés en el mensaje que queremos transmitir.
En general, cuando la ropa no es la adecuada al contexto el receptor queda ...
El saludo: escoger bien, mirar y sonreír
El apretón de manos, dos besos, un abrazo… en función de la situación y del destinatario escogemos una u otra manera de saludar. El saludo depende también de la cultura del país, de si los que intervienen son hombres o mujeres, etc.
Hoy, en la sección de Comunicación no verbal de Para todos la 2 hemos hablado de los factores que intervienen en el saludo, hemos visto distintos modos de dar un apretón de manos y su significado y hemos dado algunos consejos para escoger adecuadamente el saludo en cada ocasión.