16 results for tag: actitud corporal
Imagen profesional en las reuniones
A pesar de las facilidades que la tecnología nos brinda para comunicarnos a distancia, dedicamos gran parte de nuestro tiempo a las reuniones presenciales: reuniones de vecinos, reuniones informativas en la escuela, de equipo, con clientes... Forman parte de nuestro día a día y a veces no les damos la importancia que merecen y cometemos algunos errores sin darnos cuenta.
En las reuniones profesionales
La reunión de trabajo será eficaz si se establece una relación de confianza entre los asistentes: clientes, compañeros, expertos.... Y esto es responsabilidad tanto del que dirige la reunión como de todos y cada unos de los participantes....
¿Qué podemos hacer para que nos escuchen?
No se trata solo de tener algo interesante que decir sino de cómo decirlo. Para ello tenemos que ayudarnos de las habilidades de comunicación no verbal.
Los gestos pueden contribuir a captar la atención y a generar interés incluso antes de abrir la boca...
La forma de sentarnos, por ejemplo y donde nos sentamos. Si podemos escoger debemos evitar los rincones o las zonas más discretas de la sala o de alrededor de la mesa. Hay que buscar la centralidad, si se puede. La forma de sentarnos tiene que ser erguida y hacia adelante, con la cabeza levantada, y mirada viva y directa hacia la persona o personas que llevan la voz cantante. Tenemos ...
¿Cómo saber si caemos mal a una persona?
Por educación, por evitar un conflicto, por no lastimar a alguien en muchas ocasiones fingimos estar bien en compañía de alguna persona. Este comportamiento forma parte del buen hacer en las relaciones sociales y evita situaciones tensas entre familiares, compañeros de trabajo o vecinos. Pero, bien pensado, estaría bien saber si caemos mal a alguien, si estamos molestando o no somos oportunos. Es difícil que nos lo digan claramente, por lo tanto tendremos que recurrir a un lenguaje más difícil de silenciar y que envía mensajes aunque no queramos: el lenguaje no verbal.
Para saber si alguien está con nosotros solo por compromiso, porque ...
Practica la escucha activa
Saber escuchar y transmitirlo a través del lenguaje no verbal hará que nuestras conversaciones sean mucho más agradables y aumentará el nivel de comunicación entre todos nosotros.
La escucha activa es la más completa, la que nos permite comprender el mensaje del otro y empatizar, demostrar que nos interesa el tema o la persona con quien estamos hablando. Si sabemos escuchar de manera activa, conectamos mejor con la gente, generamos más confianza y caemos bien. Somos más seductores.
El gesto más evidente de escucha activa, la mirada
El contacto visual es una muestra clara de estar escuchando, se escucha con los ojos más que con los ...
Buenos modales para mejores relaciones
Buena educación y comunicación no verbal están íntimamente relacionadas. Lo que primero nos enseñan sobre buenos modales desde pequeños es la posición corporal, la forma de caminar, la expresión del rostro, etc.
Hablamos de las pautas de comunicación no verbal respetuosa con los demás y vemos cómo distinguir la educación de una persona a través de sus gestos en la sección de Comunicación no verbal del programa de hoy, 4 de marzo, de Para todos la 2.
Claves de CNV para el buen desarrollo de una reunión
La disposición de las mesas, la distribución de los asientos, el papel del moderador y la actitud de los participantes… todo ello influye en el funcionamiento de una reunión y muchos son elementos que podemos planificar.
En la sección de Comunicación no verbal de Para todos la 2 de hoy comentamos las claves para el buen desarrollo de una reunión y damos algunos consejos para aumentar la autoridad del moderador y para evitar que los participantes interfieran hablando entre ellos.
Entrevista en el programa «La segona hora» de RAC1
En la sección "Traiem a passejar", "Sacamos a pasear" analizamos a pie de calle la comunicación no verbal de algunos peatones: su postura y actitud corporal, gestos, etc.
Escucha el podcast (en catalán).
Preferencias